

![]() |
Tomás de Kempis |
Entre los iniciadores de este movimiento encontramos a Gerardo Groote. Éste
destacó por la eficacia de su palabra y el ejemplo de su vida. A partir de sus
trabajos se formó la Hermandad de la Vida en
Común, integrada principalmente por laicos, junto con la colaboración de su sucesor, Florens Radewijns, el cual desarrolló una gran labor como guía
espiritual y organizador de este movimiento. Aunque, la figura más representativa fue Tomás de
Kempis, el cual con su producción literaria, sus libros devotos y tratados
sobre la vida religiosa consiguió ejercer un gran influjo acerca de la Devotio.
En uno de sus libros, La imitación de Cristo,
esboza los conceptos más importantes de la Devotio Moderna, basados en la
conexión personal con Dios y las muestras activas de amor hacia él (por
ejemplo, el sacramento de la Eucaristía durante la misa).
En resumen, la "Devotio Moderna" proponía un gran programa de reforma a través de la espiritualidad y el
diálogo con Dios, como medio de salvación, debido a
las carencias de la Iglesia.
Bibliografía
http://www.mercaba.org/DicT/devotio_moderna.htm
http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/1297.htm
Bibliografía
http://www.mercaba.org/DicT/devotio_moderna.htm
http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/1297.htm
María Martínez
Grupo 8
No hay comentarios:
Publicar un comentario